Tipos de conectividad de los audífonos

Los audífonos, para captar directamente los sonidos lejanos, disponen de conectividad. En este post ya hablamos sobre la conectividad vinculada a los avances tecnológicos de los audífonos y su funcionamiento pero hoy vamos a enfocarnos en los tipos de conectividad de los audífonos. Diferenciamos dos tipos: la interna y la externa.
¿Cuál es la diferencia entre la una y la otra? ¡Te lo contamos!
Conectividad Interna de los audífonos
Significa que tienen conectividad binaural, es decir, que los audífonos se conectan entre ellos. Los audífonos hablan el mismo idioma a la vez, por lo que cualquier acción que hagamos en uno de los audífonos, automáticamente pasa en el otro.
Las acciones más importantes que tienen conectividad binaural son:
- Cambiar el programa: cuando cambiamos un programa en un audífono automáticamente se refleja en el otro.
- Subir o bajar el volumen: si bajamos o subimos el volumen de un audífono, también ocurre en el otro.
- Direccionalidad de los micrófonos: la orientación de los micrófonos siempre son a la par para simular al máximo posible el comportamiento del oído humano. Es decir, que si una persona nos habla desde nuestra derecha, los micrófonos de nuestros audífonos se orientarán hacia la derecha.
Conectividad Externa de los audífonos
Es necesario diferenciar dos tipos de conectividad externa: la bobina inductiva y la conectividad hacia el exterior.
La bobina inductiva
Es la comunicación via inducción magnética universal. ¿Y esto qué significa? Pues que se trata de una comunicación inalámbrica universal que sirve para ir a salas o lugares preparados para captar la señal magnética, como el cine o el teatro accesible.
La bobina tiene muchas utilidades y aplicaciones a nivel social pero lo trataremos en un próximo post de blog.
Hacia el exterior
La conectividad hacia el exterior es posible a través de bluetooth o de los accesorios de conectividad, los cuales se pueden conectar con fuentes sonoras. Un ejemplo sería vincular los audífonos al móvil, a un vídeo de un iPad, etc.
Cada fabricante de audífonos trabaja la conectividad de una forma u otra. Algunos permiten la conectividad directa hacia los audífonos a través de Bluetooth y otros tienen la capacidad de comunicarse a través de un streamer.
Para simplificarlo, hay dos formas de comunicarse hacia el exterior:
- Directa: Los audífonos se conectan directamente con el teléfono -made for iPhone or Android-, micrófonos o accesorios para la TV. Un ejemplo sería la vinculación directa de los audífonos con un iPhone desde donde puedes reproducir música o videos.
- Indirecta: A través de un streamer que es un accesorio que actúa de intermediario entre los audífonos y la fuente sonora. Para describirlo a grandes rasgos, es como el “hub” de comunicación que se puede linkar al móvil, al iPad o a la televisión, entre muchos otros aparatos y establece la conexión a través de varios canales: bluetooth, minijack, micrófonos inalámbricos, etc.
El streamer es un dispositivo que el audioprotesista tiene que vincular a los audífonos para centralizar las comunicaciones y una de las cosas importantes que hay que tener presente es que al ser un dispositivo externo, tienes que llevarlo siempre encima para conectarte con las fuentes sonoras.
El streamer no tiene por qué ser un aparato engorroso ¡ni mucho menos! Aunque cada marca tiene sus propios diseños, muchos están bien trabajados, como el ComPilot Air II.
Ahora que ya sabes los tipos de conectividad, ya puedes escoger la que mejor funciona con tus audífonos o la que más prefieres.
1 Comentario(s)
Have had no connectivity for 2 weeks and this is not the first time. Blue tooth is on. I go through general and accessibility to hearing devices then come to a full stop. I have an iphone 5 and recently the app tells me to update which I try to do and then back comes the message ---cannot up date at this time.
Hello Edwin. In many cases, redoing the entire connection process from scratch fixes connectivity problems. We recommend that you completely undo the hearing aids pairing from your mobile. On the one hand, from the application, on the other hand, that the mobile completely forgets the pairing. Then go back to the pairing process that was done initially. If it doesn't work, you should contact your audiologist to see if you have a specific solution for your hearing aid model.
Deja un comentario