Cómo combatir los mocos en el oído

La otitis serosa, también llamada otitis media secretora, es un problema que se da en el oído medio. Se trata de la acumulación de mocos en el oído, lo que puede generar problemas de diversa gravedad. Te hablamos de cómo se produce este tipo de otitis y de qué manera se combate.
Qué produce los mocos en el oído
Como norma general, los mocos en el oído se producen por infecciones virales como gripes y resfriados. Al contrario de lo que se puede pensar, en la mayoría de casos es el propio oído medio el que autogenera esta mucosidad.
En algunos casos ocurre que los oídos no drenan correctamente y el moco se queda dentro. Si esto ocurre, existe un riesgo de infección, por lo que hay que tomar otro tipo de medidas. Es especialmente grave en personas alérgicas y propensas a resfriarse, ya que el moco es mucho más frecuente en esos casos.
Síntomas de moco en el oído
Puede que determinar que se tiene moco en el oído resulte muy evidente. Sin embargo, hay veces en las que los síntomas son menos evidentes y pueden no asociarse entre sí. Presta atención a los que te mostramos y si tienes alguno acude al otorrino.
- Oídos taponados
- Vértigos
- Picor o dolor
- Infección
- Acúfenos o tinnitus
¿Cómo se eliminan los mocos en el oído?
Eliminar la acumulación de mocos en el oído es una labor que solo pueden realizar personas cualificadas. Estos son algunos de los medios que utilizan habitualmente:
- Medicación. Cuando se trata de procesos gripales y alergias, los médicos suelen recetar medicamentos para descongestionar las vías.
- Drenaje. El drenaje es una de las fórmulas más utilizadas en los casos en los que el cuerpo no es capaz de eliminar la mucosidad. El otorrino coloca un tubo en la membrana timpánica para que el fluido drene por él. En los casos crónicos el tubo puede alojarse de manera permanente.
- Cirugía. En algunas personas se requiere cirugía para corregir la obstrucción que impide el drenaje natural.
Si tienes alguno de los síntomas que te hemos descrito, te recomendamos que busques ayuda profesional. En Claso podemos asesorarte sobre médicos del oído que pueden ayudarte. Pide una cita y realizaremos una revisión a fondo para encontrar la mejor solución.
11 Comentario(s)
Hola!! He ido varias veces al otorrino, tengo picores, al tragar saliva me noto como en el oído se escuchan mocos. Por otro lado en ese mismo oído me han dicho que tengo una ligera perdida auditiva. Es una situación muy rara, porque de vez en cuando se me desentapona solo de repente y escucho perfectamente y casi sin \r\nnotarlo se va taponando hasta volver a perder audición. Yo estoy desconcertada, me pregunto si existe tipos de sordera intermitente. Y no me diagnostican nada, me da la sensación de que creen que me lo invento
Hola Natalia, la situación que comentas es bien corriente. El Otorrino debe recetarte un tratamiento antimucolítico para eliminar la mucosidad acumulada en el oído.
Hola llevo casi 1 mes con mucha mucosidad interna,quiero decir que no estornudo si no que el moco lo tengo por dentro y a la vez tengo los dos oídos entaponados todo el dia ,como cuando subes altura pues lo mismo pero no se desentapona y es como un pequeño crujido en la oreja al intentar desentaponar...y a mas a mas siento como presión en la cabeza del mismo moco...he probado antihistamínico,agua de mar,me quitaron cerumen,hecho bahos ,aceite en los oidos y nada sigo igual..alguien le ha pasado y sabe alguna solución esto me tiene ya desesperada. Muchas gracias.
Hola Elia. Por lo que comenta, es muy posible que acumule mucosidades en el interior del oído. Le recomendamos visitar a un otorrinolaringólogo que pueda realizar una exploración visual del oído y decidir si necesita algún tratamiento. Además, también sería interesante para descartar un problema de ventilación por la trompa de Eustaquio.
Llevo tres semanas con molestias en el oído izquierdo. Fui a urgencias y m dijeron q era otitis. Terminé los antibióticos y ahora tengo mocos en los oídos. Como puedo solucionarlo sin tomar más medicación. Ahora tengo el tratamiento de ibuprofeno y un spray mucolitico
Hola Verónica. Lamentablemente, solo un tratamiento con medicamentos podrá solucionar su problema de mucosidades.
Hace más de una semana que tengo un oido taponado, siento como si tuviera algo dentro y de vez en cuando siento pitidos pero no me duele, solo molestia. Llamé a mi médico y me dijo que seguramente tendría un tapón de cera y me recomendó que me echara agua oxigenada unas 3 veces al día y que ya me iría saliendo solo. Pero la cosa no mejora y siento que cada vez esta más taponado. A que se puede deber? Que puedo hacer? Gracias.
Hola Atenea. Por lo que comenta, sí que puede ser un tapón de cera. Lo recomendable sería que un médico le realizara una exploración física del oído para asegurarse de que es así y que le indicara el tratamiento adecuado.
Hola, llevo medio año a vueltas con los oídos,(se me tapona uno, se pasa al otro, están unos días "bien" y otra vez...con punzadas de dolor de vez en cuando ) no sé cuantos esprais nasales me han dado ya, antibióticos, corticoides, gotas para el oído... Y la médica de cabeza siempre me dice lo mismo, que es mucosidad, pero llevo ya 3 semanas con el oído izquierdo que apenas oigo, con un pitido y como un zumbido, casi continuo y en el derecho según que ruidos me molestan mucho... Con punzadas de dolor de vez en cuando en ambos. En estas 3 semanas me ha visto otra vez la médica 3 veces, dándome mismos esprais nasales, y misma medicación... Me dice que me tiene que mandar al otorrino, pero que ahora no es el momento, que está todo muy mal, que los otorrinos no están atendiendo en su especialidad... Le digo que hace ya 6 meses desde que empecé con ésto y cada vez va a peor, que sí me hubiera mandado hace tiempo, ya estaría solucionado el tema, a lo que me responde: Ya, te tenías que haber puesto más bravo al principio ( no sé, por lo visto igual hay que ir con una pistola a la consulta..., qué poca vergüenza, en fin...) qué puedo hacer? Me está volviendo loco esta situación de no oír nada por el Izquierdo, etc.\r\n Gracias de antemano. \r\nun cordial saludo!
Hola David, Lamentablemente solo un otorrinolaringólogo podrá establecer la causa de sus mucosidades y la mejor manera de tratarlas. Lo sentimos.
Hola, tengo 58 años y el 11/03/20 pasé por quirofano para extirpar adenoide y aspirar moco del oído derecho en el que me colocaron un tubito de drenaje. Todo perfecto hasta el 05/04 que me desperté de nuevo con moco y oyendo mal. Dado el estado en que nos encontramos por covid 19 me cancelaron la cita de revisión y no he podido hablar con mi otorrino, realizo lavados nasales con suero fisiológico que intento que vayan al conducto auditivo, así he conseguido que el tubo de drenaje ahora esté despejado pero sigo sin oír bien. Otro dato, tengo pendiente consulta con alergologo para que me realicen pruebas, también aplazada, tomo Ebasel 10 o 20.\r\nQué puedo hacer?\r\nGracias, saludos
Hola Amaya. Sintiéndolo mucho, en su caso necesita visitar al otorrinolaringólogo para que le haga la revisión. Eso sí, piense que el drenaje es para eliminar el moco, por lo tanto si expulsa moco a través del drenaje es simplemente porque ha vuelto a acumularlo. Lo importante es que no debe realizar los lavados con suero que nos comenta ya que este puede quedarse acumulado en el oído. Aunque sea suero fisiológico, la humedad excesiva es un caldo de cultivo para posibles hongos y otras complicaciones.
Vengo hace dias con pitidos y ahora mocos en los oidos soy alergica estacional me pica y me duele alrededor. No se que hacer no quiero pisar los hospitales
Hola Melanie. Lo sentimos pero los audiólogos en España no podemos prescribir tratamientos. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo, sobre todo teniendo en cuenta que comementa que le duele, cosa que podría indicar una posible infección en el oído.
Mi hijo ha tenido 2 otitis en menos de 3 meses , hace 15 días le dio la ultima crisis , estuvo tomando antibiótico, parece que esta mejor , pero si que he notado que se mete mucho los delitos en el oído, además le suelo dar masajito en la cabeza para que duerma y he notado que tiene unos bultitos.
Hola Francy. Las otitis en niños son muy habituales y, en muchos casos, reiterativas. Le recomendamos que siga las indicaciones que le marque el otorrinolaringólogo cada vez que sufra una. Como carácter preventivo, le recomendamos que proteja los oídos de su hijo evitando que se le acumule agua en estos. En este aspecto, podrían serle útiles unos tapones de baño para cada vez que entre en el agua. Respecto a los bultos que comenta, debería comentarlo con su otorrinolaringólogo, si los ha detectado en el oído, o a su médico de cabecera, si los ha notado en otra zona que no sea su oído.
Yebo 20 días con los oidos entaponao y mucho ruidos en mi cabeza
Hola Encarna. Debería visitarse con un otorrinolaringólogo para que pueda diagnosticar que le causa estos problemas, ya que pueden haber muchas causas diferentes para estas sensaciones que está describiendo, y establecer un tratamiento adecuado.
Tengo un niño de un año y 7 meses y le hicieron una timpanometria y salió que el.oido derecho tiene moco
Hola Sandra. Le recomendamos que acuda a un otorrinolaringólogo que pueda observar la causa de estos mocos y qué tratamiento puede ser el más eficaz. Normalmente tiene fácil solución mediante antibióticos.
Mi nieta tiene 5 meses y tiene ese problema ya a cumplido tres tratamientos con antibióticos y no se le quita que hacer
Hola Maria. Le recomendamos que siga con los tratamientos que les indica su médico. A veces se necesitan varios periodos de tratamiento en niños pequeños. No se preocupe ya que el otorrinolaringólogo tiene más maneras de solucionar el problema en el caso de que esta serie de tratamientos no funcione.
Deja un comentario