¿Qué es Auracast™?

Auracast™ es una tecnología desarrollada por Bluetooth SIG (la organización que gestiona el estándar Bluetooth) y se basa en Bluetooth LE Audio, una versión más eficiente del Bluetooth clásico. Su objetivo principal es permitir la transmisión de audio a múltiples dispositivos al mismo tiempo, algo que antes no era posible con la tecnología Bluetooth tradicional.
¿Cómo funciona?
Auracast funciona como una especie de emisión de audio tipo “broadcast”, similar a una emisora de radio, pero con la diferencia de que puede ser privada o pública. Esto permite que varias personas escuchen el mismo contenido desde un único transmisor, como un teléfono, un televisor o un micrófono.
¿Qué ventajas tiene para quien usa audífonos?
1. Compartir audio fácilmente
Puedes compartir lo que estás escuchando con otras personas que tengan audífonos o auriculares compatibles. Por ejemplo, ver una película juntos sin cables ni configuraciones complicadas.
2. Conexión a transmisiones públicas
En el futuro (Cuando entre en vigencia Auracast/-/iNICIAR CON P), podrás conectarte al audio de un televisor en un gimnasio, una sala de espera o un aeropuerto directamente desde tus audífonos. Esto es muy útil en lugares ruidosos o si tienes pérdida auditiva.
3. Menor consumo de energía y mejor calidad de sonido
Al estar basado en Bluetooth LE Audio, Auracast ofrece mejor calidad de audio con menor consumo de batería, tanto para audífonos médicos como para auriculares convencionales.
4. Más accesibilidad
Auracast puede integrarse en audífonos médicos o implantes cocleares, lo que mejora la experiencia de personas con problemas auditivos en espacios públicos como teatros, aeropuertos o iglesias.
¿Está listo para usarse?
Sí. Los fabricantes ya están incorporando esta tecnología en nuevos dispositivos. Los audífonos y auriculares compatibles con Auracast empezarán a ser cada vez más comunes.
Auracast está pensado para sustituir el sistema de bucle inductivo (posición “T”), utilizado desde hace más de 30 años en espacios públicos. Este cambio representa una mejora tanto en calidad de sonido como en facilidad de uso.
Además, rompe con el estigma de los audífonos, ya que ahora personas con audífonos y personas con auriculares convencionales podrán conectarse a las mismas transmisiones. Esto permite una experiencia más inclusiva y sin distinciones.
¿Cómo se usará en el día a día?
Habrá dispositivos transmisores preparados, como televisores, micrófonos o sistemas de sonido en lugares públicos. Desde allí, cualquier persona podrá conectarse al audio simplemente usando sus propios audífonos o auriculares compatibles.
¿Te interesó esta tecnología?
En claso.net encontrarás más artículos, consejos y novedades sobre audífonos, accesibilidad y el futuro de todo lo relacionado con la audición. ¡Descubre todo lo que tenemos para ti!