Estudiar con pérdida auditiva puede presentar retos adicionales, especialmente en entornos ruidosos, con clases grandes o durante presentaciones. Pero lo que quizá no sabías es que existen accesorios pensados específicamente para ayudarte a escuchar mejor y participar plenamente en la vida escolar.

En este post te contamos qué opciones tienes disponibles como estudiante y cómo pueden ayudarte en tu día a día en la universidad, el instituto o cualquier centro educativo.

¿Qué son los accesorios audiológicos?

Los accesorios audiológicos son dispositivos que mejoran la audición en situaciones específicas, como una clase, una tutoría o una presentación multimedia. No sustituyen a tu audífono o implante coclear, sino que lo complementan, transmitiendo el sonido de forma más clara y directa.

Accesorios que puedes utilizar en clase

Aquí te dejamos un resumen de las principales soluciones disponibles:

Micrófonos y transmisores: el sonido desde el profesor hasta ti

  • Roger Touchscreen Mic
    Es un micrófono que lleva el profesor colgado o en la mesa. Capta su voz con claridad, incluso si se mueve por el aula, y te la transmite directamente. Es ideal para clase.
  • Roger Multimedia Hub
    Se conecta a ordenadores, proyectores o pantallas. Sirve para que escuches con nitidez vídeos, audios o presentaciones multimedia sin interferencias.

Receptores: cómo llega el sonido a tu audífono o implante

  • Roger 17 / 20 / 21
    Si usas un implante coclear (de marcas como Cochlear, MED-EL o Advanced Bionics), estos receptores se conectan directamente a tu dispositivo. Transmiten el sonido sin retrasos y con alta calidad.
  • Roger X
    Este receptor se conecta directamente a la entrada de audio de tu audífono o procesador. Es muy versátil y compatible con muchos modelos.

¿En qué te beneficia su uso?

  • Te permiten seguir el ritmo de la clase sin esfuerzo.
  • Puedes escuchar con claridad aunque haya ruido o el profesor esté lejos.
  • Porque la tecnología ya existe: solo tienes que aprovecharla.

¿Qué puedes hacer ahora?

Si estás interesado en mejorar tu experiencia en clase con ayudas técnicas, te recomendamos hablar primero con tu centro educativo o con el departamento correspondiente para conocer las opciones disponibles. También es importante que consultes con tu audioprotesista para asegurarte de que tu audífono o implante sea compatible con estos accesorios. En Claso Audiología estamos aquí para ayudarte: podemos asesorarte, encontrar la mejor solución para tu caso y acompañarte en todo el proceso.

Recuerda: Estudiar con pérdida auditiva no debería ser una barrera. Las ayudas existen, son eficaces, y están pensadas para ti.