¿Otorrino o audiólogo? No creas todo lo que oyes

Una de las primeras preguntas que nos hacemos todos cuando sospechamos que tenemos pérdida de audición es: ¿me ha de visitar un otorrino primero o puedo ir directamente al centro de audiología? La lógica nos dice que tenemos que ir antes al otorrino, que el audiólogo es siempre un segundo paso, pero ¿eso es siempre así?
¿Qué hace un audiólogo? ¿Y un otorrino?
Vayamos por partes. La principal diferencia entre uno y otro es que el otorrino es un médico que cura las lesiones del oído, mientras que el audiólogo corrige las alteraciones relacionadas con la audición. El otorrino puede diagnosticar la pérdida de audición, e incluso hacer audiometrías, pero no la trata: del mismo modo que los oftalmólogos no gradúan las gafas, en audiología los otorrinos acaban derivando a sus pacientes al centro de audiología si lo único que estos necesitan es un audífono.
Por lo tanto, si sabes o sospechas que lo único que tienes es pérdida de audición −en el post anterior repasábamos algunos síntomas, como no seguir bien las conversaciones o subir el volumen de la tele más de lo normal− y esta pérdida no va acompañada de dolor o irritación en el oído, puedes ir directamente al audioprotesista para que te haga todas la pruebas necesarias para corregirte la audición y para que puedas recuperar la normalidad de tu día a día cuanto antes.
Se podría dar el caso de que mientras te hacen las pruebas de audición, el audioprotesista detecte que tu problema de audición va asociado a una lesión que tú no habías percibido −como una perforación timpánica o algo tan simple como un tapón de cera− y que te deriven al otorrino. Pero si los problemas de audición han ido apareciendo lentamente, tanto que incluso te ha costado un tiempo darte cuenta de que oyes peor que antes, lo más probable es que lo único que pase es que tu oído esté sano pero haya ido perdiendo capacidad auditiva.
Y ahora posiblemente te esté asaltando la segunda gran duda: ¿en el centro de audiología hacen las pruebas de audición tan bien como en el médico? ¿Me puedo fiar de los resultados? La respuesta es sí, e incluso en muchos casos, mejor. Has de pensar que la razón de ser de los centros de audiología es corregir la audición de las personas, y como eso solo se consigue haciendo unas pruebas muy precisas, nos preocupamos porque todas las infraestructuras e instrumentos utilizados sean de primera calidad y ofrezcan los mejores resultados.
Así que si te dicen por ahí que los audioprotesistas son médicos o que las audiometrías es mejor hacerlas en el otorrino, es un buen caso para aplicar aquello de "no creas todo lo que oyes". En el mundo de la audiología hay muchas leyendas que entre todos hemos de conseguir que no se sigan propagando con el boca a oreja.
7 Comentario(s)
Buen día, a donde puedo acudir o con quien para tratar un caso de hipoacusia neurosensorial subita y cuales son las probabilidades de recuperarse?
Buenos días Eduardo Flores, Si nota que ha perdido audición de forma repentina lo que debe hacer es visitar a un otorrino para que le de una solución lo antes posible y le exponga las posibilidades de recuperación. La hipoacúsia súbita puede deberse a múltiples factores y solo un médico otorrino está capacitado para diagnosticarla. Saludos
Tengo picoren un oido por adentro y afuera se me calienta todo el oido y dolor use gotas que me receto un medico generalista ,antibiotico se me quito pero vuelve y me repite.A donde debo ver
Hola Georgina, te recomendamos que acudas al médico otorrino. Es el médico especializado en el oído y te podrá dar un diagnóstico correcto. Esperamos tu pronta recuperación.
Cual es el especialista que debo visitar si tengo tinnitus?
Hola Kat, No existen terapias curativas para el Tinnitus, lo único que existen son terapias paliativas mediante el uso de audífonos. Por ello te recomendamos que acudas a un centro auditivo para que un audiólogo te visite y te informe de las posibilidades que existen. Puedes localizar tu centro más cercano en este enlace: https://www.claso.net/localizador-de-centros
Estoy teniendo pérdida de balance. Se lo comenté a un internista y me dijo que es la edad. Pensé ir a un audiólogo. Por lo que leí debo ir primero a un otorrino.
Hola Gloria, Si tu problema está relacionado con el vértigo debes acudir al otorrino como muy bien indicas.
cual es el especilista en diagnosticar y/o correguir los mareos creo que son posturales.
Hola Augusto, Los mareos pueden tener relación con el oído ya que el órgano del equilibrio se encuentra precisamente en el oído interno, para descartar que no tenga nada que ver con esto debes acudir a tu otorrino. Él te dirá si los mareos provienen de una afectación del oído o si por lo contrario es un tema postural fruto de una contractura, por ejemplo. Esperamos que te sirva de ayuda y que te mejores pronto. Saludos
muchas gracias lo leei tarde acabo de ir al otorrino ,desconocia el audiologo hasyq ue me lo menciono el doctor. ahora me queda mas claro jeje gracias
Me ha ayudado mucho este artículo. Gracias
Deja un comentario