Picor en el oído, ¿qué lo provoca?

El picor en el oído es un padecimiento muy molesto que sufren muchas personas. Se conoce también como eccema ótico. Hay muchas razones que pueden llevar a padecer este problema, pero la más común es una alteración en los glóbulos blancos , que ocasiona una reacción anormal del sistema inmunológico ante ciertas situaciones.
¿Es el dolor de oídos una enfermedad?
Podemos decir que el picor de oídos no es una enfermedad, sino un síntoma de otra dolencia, eso sí, que resulta bastante incómodo. Puede tener diferentes causas, estas son algunas:
- Una higiene deficiente.
- Cera acumulada en el conducto auditivo.
- Alergias.
- Dermatitis.
- Infecciones víricas o bacterianas.
- Hongos.
Además, del picor en el oído, puedes tener otros síntomas, como enrojecimiento del oído, descamación, sequedad, dolor y en los casos más graves pus y sangrado.
Cuando se tiene cualquiera de estos síntomas debes acudir cuanto antes al médico, realizará una exploración de tu oído para determinar el problema y pautar el tratamiento más adecuado. Es muy importante que evites rascar la zona afectada y además tampoco debes introducir ningún objeto en la oreja con el fin de rascarte.
¿Existe alguna manera de evitar el picor en el oído?
Hay algunas formas de evitar sufrir de picores en el oído. Por ejemplo, es importante que cuides la higiene de tus orejas. Los bastoncillos de algodón están totalmente desaconsejados, ya que lo que hacen es empujar la cera hacia dentro del oído y además pueden producir diferentes daños.
Lo mejor es limpiar los oídos con agua mientras te duchas o te lavas la cara. Ten en cuenta que la falta de higiene puede contribuir a la aparición de hongos, bacterias y virus y que estos pueden ocasionar el picor en el oído.
Si tienes eccema ótico lo mejor es que acudas al médico para que determine cuál es su causa. No olvides que se trata de un síntoma de otro problema, por lo que habrá que detectar qué está sucediendo y luego encontrar el tratamiento más adecuado.
Debes valorar que lo que en un primer momento puede ser un ligero picor de oído, con el tiempo puede transformarse en algo difícil de soportar y acarrear otros problemas. Por eso, intenta solucionarlo lo más rápido posible.
6 Comentario(s)
Buenos dias, siento molestias desde hace unos dias, con un poco de picazpn el oído izquierdo y veces sentia el oido tapado, hoy amaneci con un dolor horrible
Hola Maria. Le recomendamos visitar a un médico que pueda hacer una exploración visual del oído. Los síntomas que remite podrían indicar algún tipo de infección.
Hola buenas noches hace 15 días vengo con una picazón en el oído izquierdo cuando estornudo me pica mucho por favor ayuda que podía ser y tratamiento gracias
Hola Valentina. Al presentar solo el picor (sin dolor, supuraciones, pérdida de audición...) y relacionarlo con el estornudo, cabe la posibilidad que padezca alguna alergia. Le recomendamos que visite a un médico que pueda realizar una exploración visual de su oído.
Buenas noches , me siento hace mas de dos dias siento molestias y picazon en el oido derecho y se me humedece
Hola Graciela. A veces, estas sensaciones pueden estar relacionadas con alguna alergia. Le recomendamos que espere unos días y si en unos días continúa igual o aparece algún otro síntoma nuevo, visite a un médico que pueda realizar una exploración visual del oído para comprobar que no tenga alguna dolencia como hongos o alguna infección.
Gracias, considero muy útil la información, porque aparte de molestar preocupa e intranquiliza que persista está molestia.
¿Es correcto lavarce, los oídos por el interior?
Hola Reinaldo. Es correcto mantener una correcta higiene del conducto auditivo. Básicamente, ésta debe hacerse de una manera sencilla basándose simplemente en limpiarse con agua y su posterior secado. Lo que nunca es correcto es utilizar objetos como los bastoncillos ya que, a pesar de lo que pueda parecer, pueden favorecer la aparición de tapones de cara así como la aparición de infecciones. A parte de la higiene, si produce mucha más cera de lo habitual, también puede utilizar productos especializados que sean totalmente antialergénicos como, por ejemplo, un spray anticerumen https://claso.net/accesorios-de-audiologia/odinell-spray-anticerumen-cuidado-del-oido-audinell Por otra parte, si sus conductos tienen tendencia a irritarse, también puede aplicar algún aceite natural de almendras.
Hola mi pica el oído hacé más de un mes y mi mandaron pastillas y luego pomada antibiótico y siqui igual
Hola Benyounes. Si ya ha acabado el tratamiento y no ha notado mejoría, le recomendamos que vuelva a visitar a su otorrinolaringólogo. Dependiendo de la causa de su picor, en algunos casos se necesita un periodo más largo de tratamiento.
Deja un comentario