Ear Fungi: Causes and Treatments

Otomycosis is a problem that usually affects the outer ear and must be cured as soon as possible. This type of condition is also called swimmer's ear fungus or otitis. It is mainly a skin infection that affects the outer ear canal and occurs due to the appearance of fungus in the ear. Below we explain the causes, symptoms and the groups most at risk of contracting the disease.
What causes fungus in the ear?
Fungi in the ear are the consequence of the proliferation of some yeasts and filamentous fungi, mainly those of the Candida albicans type, in the case of yeasts, and of the Aspergillus niger type, in the case of fungi.
When the yeasts and fungi present in the ear find a favourable environment for their proliferation, such as a wound, an excess of heat or humidity, their number increases. If the process is not stopped in time, it will cause discomfort and even infections.
Due to its fungal origin, otomycosis is more common in tropical areas or hot climates, as it is where the most favourable conditions for the appearance and growth of fungi occur. One of the names most commonly associated with otomycosis, swimmer's ear, gives us a clue as to what is one of the main origins of this ailment, which is none other than water: fungi need moisture and heat to grow, and therefore a swimming pool in the middle of summer is undoubtedly one of the places most at risk. Clarify, but, that this is not its only possible origin. The appearance of these annoying fungi in the ears can also occur due to excessive cleaning of the earwax or by the appearance / introduction of foreign bodies in the ear.
If swimming in clean or even treated water already poses a risk, it goes without saying that doing so in dirty or polluted water multiplies that factor in a worrying way, this being one of the first precautions we recommend taking, making sure that the water is as clean as possible before taking a dip. It is also very important to take into account one's medical or self-injury history: people with a weakened immune system, previous ear injuries (such as eczema or chronic epidermal problems) or even people with diabetes mellitus are more likely to suffer from otomycosis.
Symptoms of ear fungus
The symptoms associated with fungus in the ears include itching and stinging, a red ear (especially on the outside of the ear canal) and, in some cases, the secretion of a thick liquid that is usually yellow, although sometimes it can also be white or black. At other times, the otomycosis can cause a sensation of having the ear plugged, which in turn can lead to hearing problems.
These are some of the most common symptoms of ear fungus. If you notice that you have one, go to an otologist to be examined and recommend a treatment. They may be given separately or together.
- Itching in the ear canal
- Pain in the ear canal
- Hearing loss
- Increased cerumen secretion
- Inflammation
- Discharge of pus
- Whitish plates at the entrance to the ear canal
- Peeling
Risk groups for ear fungus
Otomycosis or fungus in the ear can affect anyone. For example, the rubbing of hearing aids or the incorrect use of swabs can hurt or irritate the external part of the ear canal and favor its appearance. However, given the most favourable conditions for their proliferation, there are some groups that are particularly vulnerable.
Children are at greater risk of contracting fungus because of their propensity to put objects in the ear and because of water games when they bathe or enjoy their holidays. Swimmers and divers are also at constant risk from constant contact with water. Another group to include are people who work in hot environments, by sweating and high temperatures that reach the ears.
Treatment for ear fungus
In order to treat this infection the first and most indispensable thing, besides visiting a medical specialist, is to clean the affected ear or ears properly. In an optimal case, this cleaning may be enough to remove the fungus from the ear, although this is not always the case. Thus, it may be necessary to apply antifungal drops or even antibiotics, depending on the degree of infection.
It is also important to note that if the person suffering from otomycosis is using a hearing aid, he or she must momentarily stop using it until the disease is completely cured. And as we always say, if in spite of this information you want to be sure and you want to consult us personally, contact us without hesitation, because we will be delighted to help you.
Keeping your ears dry, proper cleaning and constant control will prevent fungus from causing damage. If you have any of the symptoms described above, go to your nearest Claso centre. We will carry out a check-up and explain to you what measures to take.
75 Comment(s)
BUENAS TARDES TENGO UNA PREGUNTA EH ESTADO CON DOLOR DE OIDO ME INCA PARECIERA QUE TENGO AGUA RECICLADA. ESO ME PASA DESDE SEMANA SANTA QUE FUI A LA PLAYA PERO ESTOS DIAS SE HA AGUDIZADO. Y CON LA PANDEMIA NO PUEDO IR AL ESPECIALISTA.QUE ME RECOMIENDA HACER POR FAVOR QUE DEBO TOMAR
Hola Luz. Lamentablemente, los audiólogos en España no podemos prescribir ninguna clase de tratamiento. Por lo que comenta, es posible que sufra de alguna clase de infección pero solo con la exploración visual por parte de un médico puede comprobarse si es así. Lo ideal sería visitar a un otorrinolaringólogo pero, si no es posible, es muy probable que un médico de cabecera pueda ayudarle.
Hola hace un año se me tapa periodicamente el oido al intentar limpiarlo sale un cerumen de color oscuro, no pica solo obstruye el canal auditivo, cuando me hacen los lavados sale una tapon grumoso
Hola Guillermo. La cera puede tomar un color más oscuro cuando se acumula. Si se lo limpia de manera normal (agua y secado), puede ser que tenga tendencia a generar más cerumen de lo habitual. En ese caso, y si no padece ninguna clase de perforación crónica del tímpano, puede complementar la limpieza de sus oídos con algún producto especializado de limpieza que sea antialergénico. Éste sería un ejemplo: https://claso.net/odinell-spray-anticerumen-cuidado-del-oido-audinell
Hola. Pues hace ya 2 meses me Siento molestia al oído isquierdo, como si lo tuviera inflamado dentro, siento como si tuviera un granito en la parte de adentro y cada vez q voy a limpiarme con un palillo me da dolor, no puedo limpiarme bien el oído, pues lo hago por arribita y también se me tupe enseguida el oído, no escucho nada con ese oído de repente.. Y en la mañana me levanto con ese oído tapado q no escucho nada y con dolor cito. Siempre estoy con los audífonos puesto en mis oídos. Q debo hacer. Alguna recomendación?
Hola Kigi. Por lo que comenta, puede ser que tenga alguna clase de infección o una acumulación de líquido en su oído. Debería visitar a un otorrinolaringólogo que pueda realizar una exploración física de su oído y establecer qué tratamiento necesita en su caso. Por otra parte, no debería introducir objetos en su oído para limpiarlo ya que puede ser contraproducente y acabar por crear tapones de cera o infecciones.
Hola, siento el oído tapado, fui con el doctor y me dijo que tenía una infección y me recetó cifexima pero ahora lo siento más Tapado, creo tener pus, mi duda es: es normal que lo sienta más tapado? Y si tengo pus se quita sola o deben de quitarla?
Hola Alberto. En teoría, la sensación de taponamiento debería ir disminuyendo lentamente. Por otra parte, el pus suele quitarse mediante medicación. Le recomendamos que vuelva a consultar a su médico para comprobar que el tratamiento está logrando el efecto deseado.
Hola me detectaron hongos y me recetaron misil en gotas puede ser que al aplicarla en los oidos esto pique mucho de mucho picor.\r\nPor ahí leí un chico que decía que su médico le había resetando lo mismo por 5 minutos esto es así, yo me pongo las gotas y las dejo un buen rato.\r\nGracias por su respuesta soy de uruguay.\r\nSaludos
Hola Joahana. Los audiólogos en España no podemos recomendar tratamientos ni modos de uso. Lamentablemente, deberá consultar la posología con un médico, a ser posible con el que le prescribió el tratamiento.
Hola Dra. hace unos 4 años que me dijeron que tenía unas bolitas que salen de las amigdalas, calculos amigadalares motivo de una infección, siempre me salen cada periodo, lo cual controlo con limpieza el mecido me recomendo bucodrin... asimismo presento picazón en los oidos aveces, mas el derecho, lo asocio con mis amigdalas, porque aveces cuando me pica las amigdalas me pica el odio... que puedo hacer, es recomendable aplicar corticoide en minima cantidad con un hiposo en el oido??... gracias por su respuesta
Hola Samuel. Los audiólogos en España no podemos recomendar tratamientos. En su caso, debería visitarse con un otorrinolaringólogo que pueda establecer cuál es la solución para su caso.
Buenas. De hace un mes siento que mis oidos se cargan muy rapido de caspitas y aveces de escamas los limpio y vuelven a salir. Produzco mucho eso.
Hola Ismael. Si no presenta ningún otro síntoma (dolor, picazón, supuración de líquidos, pérdida auditiva, mal olor...), es muy posible que simplemente tenga una piel muy sensible en su conducto auditivo. Le recomendamos que use algún aceite natural de almendras para evitar estas escamaciones.
Hola, hace 3 años vengo con problemas en el oido izquierdo, esta vez se agravó el problema con la aparición de un hongo, me sale una masa verdosa y negra, me duele y me pica mucho, incluso hasta la garganta. Ya tome dos cajas de antibiitico y una de antimicotico y no funciono, siento que mi oido va a estallar, ayida por favor.
Hola Cristian. Los audiólogos en España no podemos recetar medicamentos. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo que pueda realizar una exploración visual de su oído para confirmar la existencia del hongo y establezca el tratamiento más adecuado para su caso.
Hola, que pasa si una persona se echa dermicol en los oídos?
Hola Ingrid. Los audiólogos en España no podemos hacer diagnósticos ni establecer tratamientos, solo un médico podrá responderle a esta pregunta. Lo que sí que le recomendamos es que no utilice ningún fármaco sin la prescripción por parte de un médico.
Hola, yo he tenido un problema y aveces no se si es en el oído o en la garganta, porque me da una sensación de picazón en el oído en la parte interna y me dan muchas ganas de sacarlo, obviamente no puedo pero aveces llega a ser desesperante, tanto que también siento como una picazón en la garganta, entonces es complicado porque siento la picazón como entre la garganta y los oídos, he pensado en si es infección o hongo, llevo ya casi 6 a 5 años con eso, en mi casa las paredes son como enmogecidas y llegan a provocar moho, aunque no de forma abundante, solo se humedece y permanece así... no se si será debido a eso. No me dan otros síntomas, a menos que los pase desapercibidos, pero dolores de cabeza no, solo amanezco por las mañanas muchas veces con la nariz tapada, no se si tendrá relación con otras partes del cuerpo, he sido débil en mi sistema inmunológico desde muy pequeña no se que tanto puede afectar. Saludos.
Hola María. Al llevar 5 o 6 años con este picor, es poco probable que se trate de hongos ya lo normal sería que en tanto tiempo hubieran aparecido otros síntomas bastante claros como mal olor o supuraciones. Puede tratarse de algo tan sencillo como tener una piel especialmente sensible en el conducto auditivo. En ese caso, algo que le podría ayudar sería la aplicación de aceite natural de almendras en el conducto ya que evita la irritación y la sequedad. Por otra parte, al comentar lo de la garganta, le recomendamos que visite a un médico para que compruebe que no se trate de algún tipo de alergia.
Buenos días, hace un par de días tuve un poco de picazón en el oido izquierdo y ahora noto que tengo mal olor en él, en cambio el derecho está perfecto, puede ser por el uso de auriculares? Normalmente utilizo un par de gotas de agua oxigenada cada 2 semanas aproximadamente para limpiar mejor mis oidos pero no se si en dado caso de que tenga u hongo afecte negativamente el uso de agua oxigenada. Desde ya muchas gracias
Hola Martín. Los síntomas que comenta pueden ser de un hongo. Le recomendamos que visite un otorrinolaringólogo que pueda realizar una exploración física de su oído y establecer el tratamiento más adecuado. Por otra parte, no debería aplicar ningún producto mientras tanto ya que podría ser contraproducente. Al haber la posibilidad de que tenga hongos, también sería recomendable no utilizar auriculares ya que su oído necesitaría estar ventilado.
Hola. Desde hace un mes aproximadamente quizás mas, me lastime con un bastoncillo el oído,tuve mucho dolor durante una semana,secreciones color amarillenta,me sentía el oído completamente taponado e inflamado. Tome antibióticos y mejore un montón,me bajo la inflamación, desapareció el dolor y demás, pero hasta hoy aun siento un pitido en el oído y justo ahora me sentí secreción nuevamente,me limpie externamente con un bastoncillo y me encuentro como un pus color marrón y un olor raro. Por favor le agradecería algún consejo. Gracias
Hola Reinier. Esas supuraciones pueden indicar una infección del oído o que se hiciera una perforación cuando se hizo daño. Que el acúfeno no haya desaparecido en todo este tiempo puede deberse a que no se curara correctamente en su momento. Le recomendamos que acuda a un médico que pueda realizar una exploración física de su oído para establecer la causa exacta y el tratamiento más adecuado.
Buenos días, hola estuve leyendo sus comentarios y preguntas y le pasa igual a mi hijo que su edad es de seis y los doctores le manda la gotas se alivia pero cuando se bana persiste el mal olor en sus oídos, dice se bana disculpe el error en la palabra pero la tecla ene esta danada.\r\n\r\nEspero su pronta respuesta, gracias
Hola Nedazca. En esas edades, las infecciones y hongos suelen ser bastante problemáticos, alargándose en el tiempo o con recaídas. Simplemente, le recomendamos que siga los tratamientos que le prescribe su médico. Por otra parte, una vez solucionado el problema, pueden intentar prevenirlo con la utilización de tapones para los oídos en el momento del baño, a ser posibles hechos a medida ya que aíslan de manera más eficiente.
buenas, una pregunta tengo 3 operaciones en el oido, la ultima en 2014 de otomastoidectomia abierta, con un Otologo, ya que sufría una otitis media que no se me quitaba ni siquiera con las primeras dos operaciones, pero mi duda es, hace meses empece a supurar otra vez, fui al medico y me limpian pero me mando clotrimazol para el oido, cree que aparte del clotrimazol deberia tomar algo mas? gracias.
Hola Jose. Los audiólogos en España no podemos prescribir tratamientos ni hacer diagnósticos. Lo que le recomendamos es que confíe en el criterio de su médico.
Hola hace tres días el médico m dijo k tenía hongos en el oído tenía mucha comezón y ardor dolor he inflamación, estoy tomando medicamento pero hoy mi hija d 5 m dice que le duele el oído mi(?)Es se puede contagiar la infección ya k sta infección la adquirida en la pisina donde también ella estubo
Hola Matt. Existe la posibilidad que ambos tuvieran los hongos ya en el oído pero que no hubieran evolucionado. El agua de las piscinas puede quedarse acumulada en el interior del oído si no se secan adecuadamente, generando así un caldo de cultivo perfecto para su evolución ya que necesitan humedad.
Buen día, si ahí hongo es recomendable hacer lavado antes o después del tratamiento con clotrimazol gotas tópicas al 1%, 30,mg por un mes?
Hola Adriana. Los audiólogos en España no podemos prescribir medicamentos ni establecer su modo de uso. Para resolver su duda, deberá contactar con un médico.
Tengo mi bebe de 5 meses y tuvo una infeccion de oido,hizo tratamiento con antibiotico por 10 dias pero no funciono la pediatra le cambio la medicina por otros10 dias mas, despues que termino el tratamiento el todavia se toca la oreja cuando duerme ,yo le hago masajes alrededor y no llora,al contrario siente que le calma,por lo las noches le molesta mucho,no se que hacer.
Hola Viviana. Si su bebé sigue presentando los mismos problemas, le recomendamos que visite a su otorrinolaringólogo para que establezca si debe darle otro tratamiento. Las infecciones de oído pueden ser muy laboriosas de erradicar y necesitar de varios tratamientos, aún más en el caso de los bebés que aún no tienen formados totalmente sus sistemas de defensa.
Yo ya llevo 5 meses que tengo ongos en los oidos y he ido 4veces al medico y solo me dan largas para pasarme cin el otolaringologo xq solo me dan tratamientos y ya esty arta de tanto ir y de tanto medicamento y no me mandan nada bueno unos me dice q no use gotas y otros q si entonces ya no entiendo y ahora con esta enfermedad q esta dando ni como salir para ir al medico ya no se q hacer en vrdd
Hola May. Lamentablemente, erradicar unos hongos suele ser un proceso largo y tedioso, con varias recaídas en muchos casos. Confíe en el criterio de los médicos que le atienden.
Hola buena noche\r\nTuve hace poco un inconveniente con un copito o bastoncillo como se llame..y sin culpa mi hija movio su brazo y hizo q lo metiera profundo en mi oido, llevo 3 dias con el oido tapado y un poco de dolor me sale cada hora un liquido transparente como con amarillo, no quiero salir al medico por el tema de la pandemia, que me recomiendas?
Hola Jhojan. El hecho de que sufra la supuración de un oído puede indicar una infección de su oído o una perforación del tímpano. Lamentablemente necesita que un médico realice una exploración física de su oído para establecer un tratamiento adecuado.
Hola.. mi consulta es la siguiente soy corredor me higenizo bien el oido despues de correr hace unos dias note como un puntito como una cascarita dentro del oido. Pense que era el rose de los auriculares pero hace unos dias la saque y al otro dia se volvia a formar asi llevo 3 dias cuando la sacaba salia olor medio feo.. y al otro dia se volvia a formar ya es el cuarto dia que la saco y cuando la saco siento como liquido en el oido. Puede ser un hongo?
Hola Pablo. Podría tratarse de un hongo o de una infección. En su caso, le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo que le explore físicamente el oído y pueda establecer un tratamiento efectivo para su dolencia.
Desde hace ya unas semanas me pican los oidos por fuera y en la parte de atras, al rascarme los siento humedos y al secarse se ponen como descamados y de adentro al limpiarlos me sale la cera color como blanca y huele maluco dentro y fuera
Hola Daniela. Por los síntomas que comenta, podría ser que estuviera padeciendo hongos. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo que pueda realizar una exploración física de su oído y así establecer el tratamiento adecuado para su caso.
Hola\r\nSoy Ruben Duran\r\nHace seis meses , me limpio un ottorrino, el oido izquierdo, recupere la audicion a los 2 meses, volvi a sentir como tapado mi oido y un ruido persistente, me lavaron de nuevo, me dijo el otorrino que el conducto auditivo esta estrecho, sigo con el ruido, no puedo visitar al otirrino por la Cuarentena\r\nQue hago\r\nGracias.
Hola Ruben. Lamentablemente, solo un médico podrá encontrar solución a su problema.
Hola buenas tardes me podria ayudar. Hace una semana q siento el oido tapado como si tubiera algo hace unos dias me enpeso a salir un liquido transparente como agua n para de salir pero no siento dolor pero si picason
Hola Franco. Por lo que comenta, puede tratarse de alguna clase de infección o de hongos. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo que pueda realizar una exploración física del oído para prescribirle el tratamiento necesario.
Hola dr. Yo tengo mi oído derecho inflamado, adolorido y me da comezón a dentro del oído y mi garganta está inflamada . Lo que no entiendo es si después de cierto tiempo secó las gotas de de mi oído que me recetaron o ahí las dejo que actúen.
Hola Ise. Los audiólogos en España no podemos hacer recomendaciones sobre tratamientos ni sobre la manera de aplicarlos. Debería consultarlo directamente con su médico.
Hola tengo ya 3 meses que me pica el oido y me sale liquido con mal olor y pus de color medio crema tambien con mal olor quiero saber por que me pasa eso y a que se debe y que debo tomar o hacer gracias
Hola Mildret. Podría tratarse de alguna clase de otitis o de la aparición de unos hongos. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo que pueda realizar una exploración física del oído afectado.
Se cura realmente en forma definitiva, xq de q me dió una vez hace años, cada cierto tiempo me vuelve, pero esta vez fue más terrible el dolor y las punzadas, estoy con antibiótico, pero quisiera saber si alguna vez va a acabar
Hola Johanina. En muchos casos, los hongos son difíciles y laboriosos de erradicar totalmente, alargándose en el tiempo o sufriendo pequeñas recaídas. Siga con los tratamientos que le recetan los médicos y, tarde o temprano, acabará desapareciendo el problema. Como prevención cuando acabe con un tratamiento, evite que se le acumule agua en los oídos e intente que siempre estén lo más ventilados posible.
Hola tengo picor,y calor y secreción humrdaen conducto auditivo...difícil ir vamefico en esta época. Tengo clotrimazol. Sirve para estos hongos?
Hola Milisa. Los audiólogos en España no podemos prescribir ningún tratamiento. Le recomendamos no automedicarse ya que solamente un otorrinolaringólogo puede establecer cuál es su dolencia tras una exploración física.
hola, \r\nEl otro día fui a la farmacia (por no molestar en el médico en tiempos de pandemia) porque los oídos me superaban y desprendían mal olor. Allí me dieron unas gotas antibióticas. Llevo tres días tomándolas y parece que me supura más y sigue ese olor a rancio. Además, me siento tremendamente cansado. Me pregunto si no serán hongos en vez de bacterias y con estos antibíoticos no estaré acabando con la biota del interior del oído y favoreciendo la extensión de los hongos. Por otro lado, no entiendo este cansancio exagerado ya que pensaba que el antibíotico no llegaría a la sangre de esta manera.
Hola Pablo. Le recomendamos que visite a un médico ya que, como usted bien dice, existe la posibilidad de que se trate de hongos, teniendo en cuenta el mal olor que desprende su oído.
Yo tengo zumbido en el oído izquierdo hace un mes. Permanente. ¿Qué me recomiendan?
Hola Nancy. Los acúfenos pueden tener causas muy dispares, incluido el estrés. Le recomendamos que, dada la situación de estrés en la que nos encontramos con el coronavirus, deje todavía pasar unos días para ver si disminuye por sí solo. Si el acúfeno continua, debería visitar a un otorrinolaringólogo para establecer la causa de su problema. Mientras tanto, puede realizar diversas acciones para intentar que le moleste menos. En muchos casos funcionan bastante bien los ejercicios de relajación como, por ejemplo, el yoga. También puede dar buen resultado escuchar sonidos relajantes o ruido blanco que tapen el acúfeno y así lograr que la mente no lo perciba tanto al no prestarle atención.
Hola a mi hijo le detectaron ongos en el oído ya que le picaba mucho y cuando le revisaba veía al fondo masitas blancas y le olía muy feo al llevarlo al otorrinolaringologo le limpiaron el ongo no del todo y le recetaron unas gotas las cuales le hisieron bien en parte le dejo de picar el oído pero sigue en la masita blanca adentro nuevamente fui al doc. Me le volvió a limpiar y me indicó k siga con las gotas aparte de las gotas le podría reforzar con algún antibiótico oral?
Hola Paola. Le recomendamos que siga solamente con el tratamiento que le indicó el otorrinolaringólogo. En muchas ocasiones, el proceso de erradicar unos hongos es largo y costoso. Confíe en su criterio.
Hola tenía dolor pero ahora ya no tengo dolo esta tapado y con zumbidos y cuando me limpio mi oído me sale una cosa amarilla y negro no se que es?
Hola Lucy. Los síntomas que nos comenta pueden tener relación con una infección, ya sea una otitis o por hongos. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo lo antes posible para que determine qué tratamiento debe seguir en su caso.
Ayer fui al otorrino Y me recetó Sertaconazol solución ( dermofix)\r\nPorque me dijo que tenia hongos en un oído \r\nPero el medicamento es en spray no habrá en gotas \r\nGracias
Hola Julia. Los fármacos que recetan los especialistas siempre deben administrarse en el formato que indique el médico ya que puede haber tenido en cuenta factores que desconozcamos. Por ejemplo, quizás ha considerado que es mejor usar un spray para evitar que se acumule demasiado líquido en el oído y así evitar una humedad excesiva. Confíe en el criterio de su otorrinolaringólogo.
Hola buenas noches a mi hijo le diagnosticaron que tenia hongos en el oído consecuencia del agua de piscina le recetaron Fluconazol una vez por semana por 3 meses y micolis en gotas de esto ya hace 2 meses y hasta la fecha no puede escuchar y ahora su oído empezo a doler y cuando re revise veo algo blanco dentro de su oído
Hola Nelida. Le recomendamos que visite un otorrinolaringólogo para que le prescriba un nuevo tratamiento ya que, por lo que comenta, parece que está empeorando. Lo que comenta del líquido blanco en su oído puede indicar que está padeciendo una infección.
Hola, ¿es cierto que con el vinagre blanco pueda disminuir se un poco el hongo? Es que ya no puedo con esto, ya son 7 meses con el hongo y solo ha hecho que evite demasiadas cosas.
Hola Mari. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo para que le indique un tratamiento farmacológico eficaz. Aunque hay mucha gente que considera que el vinagre previene los hongos, lo que sí sabemos es que no los curan.
Buenas ,tengo picor en los dos oídos,y de a rato es tremendo ,i soportable el picor que mebintrodusco lo que tenga para rascarme,el tema.es que por el covid19 no hay especialistas atendiendo
Hola Martin. Sintiéndolo mucho, los audiólogos en España no podemos prescribir ninguna clase de tratamiento. Solo un otorrinolaringólogo puede prescribir. Lo que no debería hacer es introducirse objetos en el oído porque puede producirse alguna lesión y, si su caso fueran hongos, podría ayudar a extender la posible infección que le podrían generar. Como prevención, también debe asegurarse que su oído queda seco después de, por ejemplo, la ducha e intentar mantenerlo lo más ventilado posible.
Mi hija de 5 años. Hace un mes tubo oititis media. Antibiótico. A la semana siguiente y ya en cuarentena le vi una masa blanca en el fondo del oido. Me recetaron 10 dias de antibiótico. Y todo igual. Me la vieron y eran hongos. Llevamos 7 días de gotas. Fungowas y colircusi gentadexa. Y todo sigue igual. Encima ahora dice que le duele mucho cuando se las hecho. Es normal que le duela y que todo esto dure tanto despues de tanto medicamento?
Hola Mari Feli. El tratamiento de infecciones y hongos suele dilatarse en el tiempo durante bastante tiempo. Por otra parte, los hongos y las infecciones pueden producir dolores en el canal auditivo, sobre todo por el contacto, si se ha inflamado. Si dentro de unos días le sigue doliendo, si que le recomendaríamos que volviera a visitar al otorrinolaringólogo.
Bien día, siento que tengo presión en el oído izquierdo, ya van más de dos semanas, suele sentir ese sonido de presión por la madrugada, fui al otorrinolaringolo y me recetó antiflamatorio, fue peor, ya que sentía más fuerte esa sensación, me dijo que tengo hipoacusia conductiva leve, pero no he mejorado con su receta
Hola, Kelly. Debería esperar un tiempo prudencial ya que el tratamiento de infecciones puede tardar un poco en hacer efecto. Si no mejora, le recomendamos volver a visitar a su otorrinolaringólogo para que compruebe el estado de su infección y decida si debe cambiar de tratamiento.
Tengo problema de oído que traigo hace poco más de 1 año a causa de los hisopo y es que me da mucha comezón, me supura algo blanco y huele un poco extraño y cuando no lo retiro se convierte en una capa blanca en todo mi oído, apenas me comenzó a doler, el médico me dijo que tengo una infección y que también tengo hongos para lo cual por ahora solo me recetó naproxeno y levofloxacino por 15 días y posterior comenzaba con el tratamiento para los hongos. ¿Es esto correcto o debería acudir con un especialista?
Hola Jessica. Le recomendamos que confíe en el criterio de su médico y siga con el tratamiento indicado. Tenga en cuenta que el proceso para erradicar esa infección y esos hongos será un poco largo y pesado.
Hola. Un hongo es diferente de una bacteria?. El tratamiento es con antibiótico en ambos casos? Y los antibióticos son diferentes en cada uno
Hola Hector. Efectivamente un hongo no es lo mismo que una bacteria. El hecho de que muchas veces se usen antibióticos cuando hay hongos es porque en muchos casos estos vienen acompañados de una infección bacteriana.
hola doctora es q le sentia una molestia de un oido tapado entonces me ise el tratamiendo de la glicerina aver si me me hacia eo lavado general del oido pero ayer fui al medico general y me lo iso pero aun asi quede con el oido tapado y ps siento q siempre perdi la audicion pero el medico de decteto un hongo en el oido y inflacion entonces me dijo q es normal sentir esas sensacion me mando un tratamiento con antibiotico oral llevo un dia con el tratamiento y ps el dolor s eme quito pero sigo igual del oido tapado y perdida de la audicion es normal doctora y ps la pregunta es cada q se valla mermando la infecion vuelve uno a recuperar la udicion o queda uno con problemas gracias y ps el tratamiento q me mandaron es el indicado gracias
Hola Diego. Le recomendamos que siga con el tratamiento indicado por el otorrinolaringólogo. Erradicar los hongos suele ser un proceso un poco largo. Todavía tardará unos días en empezar a notar los efectos del tratamiento. Es normal que todavía siga con esa sensación de taponamiento. Por otra parte, si la pérdida de audición que nota es dada por estos hongos, esta pérdida le desaparecerá una vez que se eliminen.
Es correcto aplicar la pomada de Miconazol dentro del oído para la infección de hongo ?
Hola Vicky. El Miconazol en pomada no suele recetarse para hongos en el oído. Le recordamos que no es recomendable la automedicación y le recomendamos que visite un otorrinolaringólogo que le indique un tratamiento adecuado para su dolencia.
Buenas tardes es normal q si me detectaron otitis se cierre totalmente el oido por la inflamación y tener la sensación de q tengo liquido dentro?
Hola Jorge. Las otitis, al ser infecciones, normalmente generan líquidos dentro de su oído. Esa sensación es totalmente normal en su caso. Por otra parte, la inflamación del conducto es una consecuencia propia de la otitis y, en casos muy agudos o que se han empezado a tratar tarde, pueden llegar a ser muy voluminosas. Le recomendamos que siga con el tratamiento que le haya establecido el otorrinolaringólogo y, si tras unos días después de iniciarlo no nota mejoría en los síntomas que nos comenta, volver a visitarlo para que el especialista valore si necesita un tratamiento diferente.
Hace meses fui diagnosticada con candidas hice mi tratamiento y me paso el dolor pero hace unos días introduje un hisoPo y tengo el oído alterado y dolor insoportable la secreción es blanca. Quiero algo para el dolor y Para combatir el hongo. Gracias
Hola Marleni. Los audiólogos en España no estamos autorizados para recetar ningún medicamento. Debería visitar un otorrinolaringólogo para que defina si se trata de hongos o de una simple infección..
Hola buenas tardes, mi madre tiene varios días sin poder escuchar por el oído derecho, dice que siente comezon y lo como si lo tuviera tapado....no podemos acudir por los momentos a un especialista por la pandemia pero quería saber que traramiento natural nos podría aconsejar por los momentos....
Hola Nancy. Sintiéndolo mucho, debería ser un otorrinolaringólogo quién le prescribiera un tratamiento. Ante la posibilidad de que sean hongos o algún tipo de infección, solo le podemos recomendar que extreme la higiene en su oído, sin utilizar ningún producto específico para los oídos, y que se asegurare que queda bien seco tras el baño.
Hola, buena tarde, mi hijo lleva 6 tratamientos diferentes en 2 1/2 años, hemos visto médicos grales. y especialistas pero pasan unos meses y vuelve a recaer. Podrías ayudarme con cuidados básicos para sus oídos, creo q sus oídos han quedado bastante propensos al hongo y pienso q si tiene algunos cuidados básicos podrá cuidarse mejor, gracias,
Hola Ivonne. La manera principal de prevenirlos es evitar la humedad en sus oídos. Esto implica que hay que asegurarse de que elimina bien el agua que le pueda entrar en el oído, por ejemplo tras el baño, secándolos concienzudamente. El otro factor importante es que mantenga los oídos bien ventilados. Normalmente es un problema que se puede presentar si es usuario de audífonos. Si es el caso, hable con su audiólogo de su problemática para que intente adptarle un adaptador acústico que pueda darle la mayor ventilación posible sin comprometer su audición.
Al parecer muchos estamos padeciendo este problema de hongos llevo tres meses con este problema el primer mes abrió mi oído pero después volvió y es muy molesto ya to. E tratamiento gotas pero tengo cerilla negra que tan bueno será ponerme un remedio de ajo con aceite de oliva y ponerme gotitas de ese aceite será efectivo?
Hola Flor. El remedio que comenta no es efectivo para el tratamiento de los hongos. Debería hablar con su otorrinolaringólogo para que le indique qué tratamiento debe seguir.
Hola.He mirado la pagina web y veo q mis audífonos tienen la tulipa resound abierta. ¿Qué me recomienda para limpiarlas? Hoy he ido al médico y me han dicho q creen que no es pus, creen que es placa micótica. Me recetaron ciclopirox y en la farmacia no lo tienen. Me recalcaron que ninguna lo tendría. Hablé con mi doctor y me recetò cetraxal plus y miclast (ya lo había echado y no noté mejoría). Me comentó que lo ideal sería aspirar pero por el confinamiento no me encuentro en mi primera residencia y no puedo acercarme a que me aspire.Veremos si hay mejoría.Gracias por las recomendaciones.
Hola de nuevo Claudia, esperamos que el nuevo tratamiento acabe de aliviar el problema cuanto antes. De mientras puedes utilizar el producto Spray de limpieza Audinell para asegurar la higiene de tus audífonos, es un producto que esta recomendado para uso diario y que puede servirte para evitar episodios de hongos futuros que esperamos no se vuelvan a producir.
Hola Claudia ...tengo problema q me empezaron ah doler los dos oídos ase 3dias ..me dah mucha fiebre de el mismo dolor \r\n..siento como si estuvieran tapados ...es como si tuvieran agua NC ...la consulta es q gotitas me receta ...cuando tomo Actron 600me re calma pero dspues vuelv el dolor d nuevo ayúdeme gracias
Hola Maggi. Los audiólogos en España no tenemos competencias para diagnosticar ni recetar ningún medicamento. Dados los síntomas que me comenta, le recomendaría que visitara a su otorrinolaringólogo lo antes posible.
Hace dis meses que tengo zumbidos rn los oídos. Escuche que puede haber una relación con el hongo cándida. Esto es cierto ?
Hola Julio Hofer, los zumbidos en los oídos pueden tener múltiples causas. Lo s hongos el efecto taponamiento que provocan puede ser uno de ellos, en cualquier caso solo un médico especialista puede determinar la causa de estos zumbidos.
Hola de nuevo.¿Con adaptadores de titanio se refiere a audífono interno? ¿Los que no sacan tuvo ni se ponen del detrás de la oreja? Sigo con oído cerrado y se ve perfectamente la pus. No escucho nada. En todas las ocasiones estuve sin fiebre y dolor sólo en las 2 primeras veces. Eso sí, muchísimo dolor.
Hola de nuevo Claudia, si ahora no solamente tienes descamación sino que tienes secreción de pus, no se puede tratar de una simple alergia. Significa que hay algo más que está causando la secreción, en tal caso debes acudir al médico de nuevo para que te vuelva a recetar el tratamiento adecuado. Te recomendamos que no uses los audífonos hasta que se te haya curado, si es imprescindible porque tu pérdida auditiva es severa procura usarlos solo a ratitos y sobretodo manteniendo una higiene máxima. Límpialos correctamente después de cada uso, en nuestra web puedes encontrar productos para el mantenimiento de audífonos que podrás usar sin ningún peligro.
Hola Doctor! Hace 6 días que estoy con tratamiento solo con antibiótico. El dolor desapareció recién al tercer día. Pero ahora sigo con el oído taponado. Es así? O debo ponerme alguna gotita? Desp al bañarme es todo un tema. Me estoy limpiando con alcohol en gel alrededor del oído. Gracias!!
Hola Cecilia. Eliminar unos hongos y sus consecuencias suele ser un proceso un poco largo. Le recomendamos de que siga con la medicación indicada por su otorrinolaringólogo y, si una vez finalizado el tratamiento indicado por éste persisten las moléstias, debería volver a visitarse con su especialista.
Hola mi esposo tiene una otitis y tiene completamente inflado el oído y cerrado el orificio de entrada ha estado 4 días con un dolor muy fuerte y fiebre ya lleva 3 días tomado antibióticos y se le ha pasado un poco el dolor aunque aún esta inflamado y le duele ya la fiebre sedio que puede sucederle si el se aplica una limpieza con un frasco de earwax puede empeorar la situación actual gracias por su ayuda
Hola Iala, no es recomendable que se aplique ningún tipo de producto para la limpieza del oído hasta que no haya recuperado su estado normal y la infección haya remitido.
Buenas tardes.En noviembre compré unos audífonos y desde esa llevo 4 infecciones por hongos. Tres de ellas en el oído derecho y una en el izq. Hoy voy camino de otra infección en el oído derecho. En 3 ocasiones me aspiraron el líquido que me producía dolor y pérdida de audición completamente por taponamiento. Y ya no sé q hacer. Las primeras veces me recetaron cetraxal pero mi otorrino de la última vez me dio miclast10. He probado con molde, con tulipa abierta con 3 ranuras... De esta vez si tengo costritas blancas por la oreja desde hace un par de días y tenía sensación rara en el oído. Después de mes y medio sin audífonos ayer volví a ponerlos 2 horas y hoy ya me levanto peor. Me ocurre por el roce de los audífonos? Ya empiezo a creer q no podré usarlos. Hace 20 años llevé audífonos y no tuve problema. Ya no sé que hacer. Qué me recomiendas?
Hola Claudia, para lo que comentas al respecto de los hongos esto no tiene más remedio que tratarlo con los medicamentos adecuados para que terminen de desaparecer y luego poder llevar los audífonos con normalidad, eso sí, siempre procurando que el adaptador acústico disponga de la máxima ventilación posible sin comprometer la audición para evitar al máximo una recaída. Luego, tu comentario al respecto de esta última vez tras retomar el uso de los audífonos después de un mes y medio puede tratarse de una descamación de la piel producida por algún tipo de alergia, para estos casos podrías probar con adaptadores a medida de titanio y ver si mejora.
Hola doctor..estoy con hongos en el oído y el médico me hizo un aspirado y me recetó 5 gotas de empecid 3 veces x dia..tuve que comprarla en spray porque no viene en gotas..el dolor e hinchazón se me paso..ya voy por el segundo día de tratamiento pero todavía siento el oído tapado y eso me produce molestias..es normal que los hongos sean difíciles de combatir? Muchas gracias
Hola Pamela, los hongos en el oído son efectivamente laboriosos de combatir. Procura seguir el tratamiento recetado y ya verás como los síntomas mejoras cada día.
Hola, yo tengo unas manchas blancas en mis dos oídos que me causan dolor, picazón y siento mi oído húmedo, los cuales los tengo desde el 26 de noviembre del año 2019,lo cual me preocupa porque he visitado a un otorrino y me receto micolis por 5 minutos en la mañana y en la noche, pero hasta la fecha no veo ninguna mejoria
Hola Milagros. Después de tantos meses de tratamiento sin mejoría, le recomendamos que acuda de nuevo a su médico otorrinolaringólogo para que valore si debe prescribirle un nuevo tratamiento ante esta situación prolongada.
Hola desde anoche no aguanto el dolor de oido.. Lo siento como tapado y cada tanto siento como si me explotara algo a dentro pero no me sale nada... Me puse alcohol y nada.. No se que aser no me pica nada me duele y siento que lo tengo tapado y ara media hora que siento como un silvido
Hola, Roxana. Le recomendamos que visite a su otorrinolaringólogo lo antes posible. Mientras tanto, no se aplique ninguna clase de producto en el oído ya que sin establecer la causa de su problemática no es recomendable hacerlo.
Buenas tardes:\r\nMi problema viene ya de unos meses y somos incapaces de dar con la solución.\r\nDespués de probar con varios colirios y pastillas, si situación actual es la siguiente:\r\nClaso Audiología:
08 Apr 2020
05:41:45 PM
Hola Oscar. Lo siento pero los audiólogos en España no tenemos competencias para recetar ningún medicamento ni diagnosticar. En su caso, solo un otorrinolaringólogo puede establecer si son hongos y qué tratamiento debería seguir para solucionar su problema.
Buenos días. Tenía un tapón de cera y por la pandemia no hay ningún centro de salud que esté atendiendo estos casos. En pocas palabras no hay otorrino que me atienda. En la farmacia me recomendaron TAPONOTO NEO después de tres dias de tratamiento elimine el tapón. Pero hoy al revisar el oído se ve adentro blanco. Siento un poco de picos y sensación de tapón aunque oigo bien. Según lo que leo debe ser un hongo. En vista de que no hay quien me atienda y en vista de la necesidad de atacar el problema lo antes posible, que medicamento me recomienda para colocarlo en el oído. Gracias
Hola Marco. Los audiólogos en España no tenemos competencias para recetar ningún medicamento ni diagnosticar. Solo pueden hacerlo los médicos. Lo sentimos.
Buenas noches, \r\n\r\nPor segunda vez adquiero una otitis externa y me encuentro en la segunda semana de tratamiento con gotas antifúngicos y bacterianas junto con flunazol vía oral, pero el oído en su interior aún tiene esa "caspita" blanca, es recomendao realizar un lavado y continuar con el tratamiento o qué debo hacer? \r\n\r\nEn el primer tratamiento ultice unas gotas menos concentradas pero esa "caspita" nunca salió y aún presento los hongos.... \r\n\r\nQuisiera saber si es recomendado lavar los oídos presentado otitis externa.
Hola María. Erradicar una otitis puede ser un proceso un poco largo y pesado. Debería seguir con la medicación indicada por su otorrinolaringólogo. Si una vez finalizado el tratamiento sigue igual, debería volver a visitarse con su especialista. Mientras dure la otitis, no es recomendable que se aplique ningún tipo de producto para la limpieza del oído hasta que no haya recuperado su estado normal y la infección haya remitido.
Doctor yo estoi con molestias como un mes casi i tengo mucho dolor \r\npor esta emergencia no pude ser atendida por el otorrino eyer un medico me dijo que tengo hongo en el oido derecho y quiero saber si puedo realizarme un lavado de oido en mi casa no es malo en mi caso de hongos respondame porfa
Hola Merly. Ante un caso de hongos, no es recomendable que se aplique ningún tipo de producto específico para la limpieza del oído, a no ser que se lo recomiende el otorrinolaringólogo. Solamente debe limpiarlo de la manera habitual. Como usted misma comenta, lo necesario es que la visite un médico especializado que pueda recetarle el tratamiento adecuado.
Necesito saber que puedo hacer para de una vez por toda curar mis oídos. Llevo más de 4 años en lo mismo y las veces que he acudido a mi otorrino me han recetado diferentes gotas y pastillas y pues se me va el hongo. Pero al cabo de varias semanas me vuelve a salir y en los dos oídos. Me salen cáscaras blancas y mi oído se ve de color gris. Se me inflaman y me da mucha comezón que no puedo evitar rascarme por que es muy fuerte.
Hola Luís, nuestra recomendación es que siga los tratamientos cuando el otorrino se los recete a fin de eliminar los hongos cuando aparecen. Una vez eliminados procure tener los oídos siempre lo más ventilados posible y eliminar bien sobretodo el agua que le pueda entrar secándose bien los oídos siempre que pueda. Si es usuario de audífonos y no puede llevar los oídos ventilados, procure que su audiólogo le ponga un adaptador acústico con la mayor ventilación posible sin comprometer su audición.
Doctor buenos días tengo hongos en el oído me pica demasiado q puedo hacer por favor
Hola Carmen, los hongos en el oído deben ser curados mediante el correcto tratamiento que le indique su otorrino. Le recomendamos que acuda a su especialista para que le recete lo más apropiado.
Buen día fui hoy a la doctora por que hace tres semanas tengo dolor de oido mucha picazón y desde el sábado me esta botando secreción ya me dieron antibiótico tomado y gotas y hoy dijo que era hongo en los dos oídos me hizo un lavado y salieron mucho por qué los tenía muy tapados pero escuchaba bien desde el lavado no escucho por el lado izquierdo y en la tarde empecé a votar sangre me pica mucho y estoy tomando medicina fluconazole 100mg 1 diaria por 7 días pero me duele mucho no escucho por el izq y pica no se que mas puedo hacer gracias
Hola Martha, nuestra recomendación es que acuda de nuevo a su médico otorrino para que le recete un nuevo tratamiento ante esta situación. Le deseamos una pronta recuperación.
Buenas tardes tengo un hongo en el oído ya me hicieron exámenes pero con la situación que está pasando el mundo por lo de la pandemia no me a podido ver un otorrino... y estoy sintiendo muchas molestias en el oído.. que puedo hacer mientras para que no me siga avanzando ese hongo y no acarrear un problema más grave no lo quiera Dios ya que no me puedo hacer lavados de oídos... que me recomiendan? Gracias
Hola Juan Fernando, le recomendamos que siga con el tratamiento recetado y si los síntomas no remiten acuda de nuevo al otorrino para que le recete un nuevo tratamiento lo antes posible. La situación de pandemia que vivimos actualmente dificulta las cosas, somos conscientes, pero en su caso debería acudir al servicio de otorrinolaringología de urgencia en la medida de lo posible.
Fui al médico hace 8 dias me dijo que tenía un tapón y me recetó Sincerumen. Fui hace 5 dias a la guardia y me dijo otro médico que el oído medio estaba blanco y rozado a la vez e inflamado. Me dio gotas OTOSPORIN L. Me sigue picando el oído y si presionó el lóbulo a la entrada del orificio haciendo ventosas, siento dolor adentro. Hoy me dieron Bactrim Forte por 3 dias y que le lláme. Será esto bacterias u hongos? Y si Con éste medicamento las cúbro a esas 2. Gracias por su molestia.
Hola Fabián, por lo que parece estaría pasando por un proceso de hongos en el oído. Suele ser muy molesto pero tras el tratamiento todo vuelve a la normalidad. Le animamos a que siga con el tratamiento y siga las indicaciones de su otorrino.
Fui a un otorrino y me mando Bactrim pero la molestia sigue.. y no puedo ir a consulta nuevamente por la cuarentena.. que puedo hacer...
Hola Gabriela. Eliminar unos hongos y sus consecuencias suele ser un proceso un poco largo. Si todavía no ha finalizado el tiempo de tratamiento que le indico su médico, le recomendamos de que siga con la medicación. Si ya ha finalizado el tratamiento indicado por éste y persisten las moléstias, debería volver a visitarse con su especialista. Si no puede visitarse por el momento, lo único que podemos recomendarle es que se asegure del correcto secado del oído, por ejemplo despúes del baño, y mantenerlo ventilado, por ejemplo no utilizando auriculares. Si es usuaria de audífonos, intente no ponérselos.
Mi hija tiene placas blanquecinas en el canal auditivo, le estoy aplicando clotrimazol crema , pero refiere q tiene cefalea igual.debe to.mar algo aparte .
Hola Camelia. Si ese tratamiento se lo ha indicado un otorrinolaringólogo, debería continuar con él. Los hongos en los oídos tardan en erradicarse. Si no es así, debería visitar a un médico especialista que le indique un tratamiento que también tenga en cuenta la cefalea.
Mi padre 76 años de edad. Siente el oído tapado y dice que tiene comezón o picazón. No se que hacer. Lo lleve al otorrino le mando gotas y antibiótico por 7 días y nuevamente le veo el oído blanco. Me pueden ayudar.
Hola Sergia, si los síntomas persisten tras el primer tratamiento, le recomendamos que acuda de nuevo al otorrino para que le recete un nuevo tratamiento.
Tengo hongo en los oidos me pica nucho y aorita lo siento como tapado que gotas me recomendarian
Hola Yuleidys. Los audiólogos en España no estamos autorizados a recetar ningún medicamento. Los únicos que tienen posibilidad de hacerlo son los médicos otorrinolaringólogos tras su exploración. Debería consultar con un médico especialista.
Tengo inflamados los oídos, ciento tapado mis oídos, en ocasiones me duele y me pica también ahora no se que tratamiento utilizar los médicos no me dan un tratamiento certero
Hola Kely. Los audiólogos en España no podemos recetar medicamentos. Hay veces que erradicar unos hongos es un proceso largo. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo si todavía no ha visitado a un médico especializado.
Llevo como seis años con picores en los oídos, y a veces me salen como unas escamas (poca cosa)desde q use unos tapones amarillos, eran como de espuma.\r\nUn par de veces me lo traté con unas gotas durante ocho días q me recetó mi médico, se me quita pero al terminar el tratamiento, vuelen a aparecer.Ya hace cuatro años q no me pongo nada y estoy rabiando con los picores. Os agradecería algún consejo de q hacer. Gracias
Hola Juana. Sabemos que es descorazonador, pero hay personas que son más propensos a padecer hongos. Le recomendamos que vuelva a visitar a su otorrinolaringólogo para que le diagnostique y vuelva a recomendarle un nuevo tratamiento. Otra recomendación que le hacemos a modo de prevención es que, una vez eliminados, procure tener los oídos bien ventilados y eliminar bien el agua que le pueda entrar en los oídos, por ejemplo después del baño, secándose bien los oídos siempre que pueda. Si es usuario de audífonos, procure que su audiólogo le ponga un adaptador acústico con la mayor ventilación posible sin comprometer su audición.
Buen día. Quisiera hablarles un poco de mi caso. Resulta que soy una persona que acumula cera en los oídos muy fácilmente pues no se elimina de manera natural. Durante los últimos cuatro años anualmente detenido que hacer un lavado de oído debido a ésto. Me han recomendado médicamente usar glicerina carbonatada no sólo para aflojar el tapón de oído previamente al lavado, sino que es para también en caso de ver una acumulación de cera abundante entonces aplicar unas goticas durante unos días y así disminuir dicha acumulación. Sin embargo cuando hago esto la tendencia es a que se proliferan hongos en mis oídos. Mi pregunta es cómo evito la proliferación de estos hongos si tengo que utilizar glicerina carbonatada debido mi acumulación natural de cera usando este producto. Ustedes conocen otro producto que permita que la cera no se acumule tanto y que evita la proliferación de hongos. porque tengo entendido que hacerme lavados de oído anualmente no es saludable que eso me va dañando los oídos. Gracias.
Hola Andrea. Un producto anticerumen que le podría interesar es el spray Odinell de la marca Audinell. Es un spray que permite expulsar la cera. Es de acción inmediata, en el sentido de que permite que seque su oído nada más aplicarlo. De esta manera, evitaría la acumulación del líquido en su oído, que es lo que probablemente le provoca los hongos que padece.
Hola.buena tarde y tengo varia meses con mi pido mal. se ve rojo alrededor comp.con escamas me picaba pero tienen una semana em dieron antibiotics Todo y horas uno pica pero sigue rojo we\'ve mal da mal aspect to
Hola Kenia. El tratamiento de unos hongos en el oído suele ser un proceso largo. Muchas veces se tarda un tiempo en ver los efectos de la medicación recetada. Siga con el tratamiento según le prescribió su médico y, si una vez finalizado sigue igual, vuelva a visitar a su otorrinolaringólogo por si tiene que alargar el tratamiento o cambiarlo.
Parece que tengo hongos en el oido hizquierdo y me formularon fixamicin. No se si es acertado
Hola Saul. Le recomendamos que siga el tratamiento que le ha recetado su médico. Tenga paciencia porque la erradicación de unos hongos puede ser un proceso un poco largo y pesado.
Tengo 10 años con esta picazón y dolor de cabeza me sale una líquido acuoso a veces con mal olor pus nunca he tenido ni fiebre pero me fastidia no se me ha curado no un día y eso hace que me ande. Son los dos oídos además tengo zumbidos que me vuelven loca
Hola Teresa. Los síntomas que comenta indican que podría tratarse de hongos. Le recomendamos que visite a un otorrinolaringólogo para que observe su oído, realice un diagnóstico y le prescriba el tratamiento necesario.
Leave a Comment